Qué carallo es esto
¿Qúe es la Tarugoconf?
La Tarugoconf es una conferencia sobre diseño, construcción y comercialización de tecnología que nace alrededor de los tarugos, la heterogénea Comunidad que aglutina La Bonilista, la newsletter semanal sobre emprendimiento tecnológico escrita por David Bonilla.
Está organizada por un equipo de voluntarios con un único objetivo: cuidar cada detalle de forma enfermiza -desde las acreditaciones hasta la oferta gastronómica- para transformar la asistencia en una experiencia, sin olvidar nunca que lo más importante de la Tarugoconf, lo que verdaderamente la diferencia, son sus ponentes y sus charlas.

ÚTIL
Retos y problemas reales... y las soluciones aplicadas para superarlos, que podrás incorporar a tu caja de herramientas y aplicar en tu día a día.

PRÁCTICA
Un speaker de la Tarugoconf no habla de lo que ha leído sino de lo que ha vivido.

DIVERTIDA
Lo contrario de 'divertido' no es 'serio' sino 'aburrido' y lo único que está prohibido en la Tarugoconf es aburrirse.

AWESÓMICA
Las charlas de la Tarugoconf se trabajan durante meses para que duren unos pocos minutos y se recuerden durante años.
1 solo día, 1 solo track y 500 entradas a la venta -reservadas a los suscriptores de La Bonilista- pero, ante todo, un punto de encuentro para gente que 'hace cosas' alrededor del software, la innovación tecnológica e Internet: diseñadores, inversores, programadores, comerciales, gente de marketing o soporte, administradores de sistemas, recruiters... camaradas del metal, tarugos todos.
Ediciones Anteriores
Lo mejor está por venir, pero el espíritu se mantiene 🙂
Lugar
Si ya es complicado celebrar un evento en un sólo sitio, nosotros vamos a hacerlo en TRES
A ver, no nos liemos. El evento principal se celebrará el viernes 25 de octubre de 2019 de 9:30h a 23:00h -fiesta incluida- en La Nave (Calle Cifuentes 5 de Madrid) un espacio awesómico a 5 minutos andando de la parada de metro Villaverde Bajo - Cruce y a 7 de la estación de cercanías Puente Alcocer. Aunque, si os animáis a ir en coche, tendréis sitio de sobra para aparcar.
Pero como somos IDIOTAS, nos hemos complicado la vida montando una jornada previa el jueves 24 de octubre, en la que organizamos talleres prácticos -píldoras de formación específica y de altísima calidad, impartidas por ponentes de reconocido prestigio- que se impartirán en el Google for Startups Campus y, además, invitaremos al reestreno de Matrix (20 años después) a todos los asistentes del evento principal y los talleres en el Palacio de la Prensa.
TALLERES
Calle Moreno Nieto 2, 28005 Madrid
CINE
Plaza de Callao 4, 28013 Madrid
Speakers
De lo bueno lo mejor. De lo mejor lo superior.

Marta Beltrán
Doctora en Informática

Manuel Recena
Ingeniero en Zara.com

Álex Barredo
Autor de Mixx.io

Raúl Rubio Munárriz
CEO y Director Creativo de TEQUILA WORKS

Andrea Barber
Fundadora y CEO de Rated Power

Joan Viñallonga
Asesor de innovación de productos para Unilever y Helados Alacant

Luz Sancho
CHAIRWOMAN en TEQUILA WORKS

Antonio Molins
Chief Data Scientist en Clarity

Christian Van Der Henst
Co-fundador y COO de Platzi
Profesores
Tarugos con experiencia docente contrastada

Javi Santana
Fundador de Tinybird

Belén Gómez
CEO de On Serious Games

Diego Mariño
Fundador de Productiza.me

Jimena Catalina
Diseñadora de Interacción

Justyna Adamczyk
VP de RRHH en CARTO

José Martín-Corral
Técnico de RRHH en CARTO

Andrés Torrubia
CEO de Fixr
La Agenda
El qué, cuándo y dónde de la Tarugoconf
La mayoría de los talleres de visualización de datos nos enseñan a usar una serie de herramientas con unos data-set preparados que consiguen que obtengamos resultados espectaculares... eso sí, sin tener NI IDEA de lo que estamos haciendo y que hay detrás de la MAJIA.La propuesta de Javi es radicalmente diferente: explicar las técnicas y conceptos básicos de visualización de datos para aplicarlos directamente con JavaScript a pelo Capello. Por eso no te hará falta traer instalado en tu portátil nada más que un editor de texto y un navegador.
Los asistentes a este taller saldrán del mismo con un nuevo superpoder: la capacidad de transformar datos en información comprensible para sus usuarios.
Ubicación: Google Campus, Auditorio
Todos hemos oido hablar de la gamificación y su leyenda negra como ese conjunto de técnicas psicológicas malévolas para modificar y manipular la conducta de clientes y empleados, así que, lo primero que haremos en este taller es hablar de anti-patrones de gamificación, para explicar cómo NO deberíamos usarla.Una vez hayamos metido el elefante dentro de la habitación, nos subiremos a él, explicando una lista de ejemplos prácticos de gamificación para gestionar equipos y objetivos profesionales que todos los asistentes podrán aplicar directamente en su trabajo. Pero esto es un taller y se espera que la formación sea eminentemente práctica, así que, "nos comeremos nuestra propia comida de perro".En la última parte el grupo participará en una dinámica gestionada con LEGO® SERIOUS PLAY® para fomentar la participación en una lluvia de ideas colectiva que puede aplicarse a cualquier proceso de toma de decisiones compleja, pero que en este caso orientaremos especificamente a un tema: cómo aplicar gamificación en nuestra empresa. Si ¡gamificación para aplicar gamificación! 🙂
Ubicación: Google Campus, Entreplanta
El cliente siempre tiene razón ¿verdad? Pues en UX se traduce a "el usuario nunca tiene la culpa". Vamos, que la gente no es idiota, es que tu interfaz está mal diseñada. Y una persona frustrada con tu producto no vuelve, no paga, no convierte, no nos recomienda. En este taller se explicarán los conceptos básicos de UX, y los asistentes aprenderán procesos y herramientas para que puedan aplicarlos a su trabajo diario. El objetivo es que cuando diseñes un producto digital tus usuarios vengan a besarte los pies, canten alabanzas de tu persona y llenen tus bolsillos de dinero. Pero también que los profesionales no relacionados con la UX tengan una visión más completa del ciclo de desarrollo de software y puedan enriquecer su día a día asimilando conceptos de UX que les permitirán facturar mejores soluciones. Tanto a la hora de crear una pantalla como de diseñar una API o las interacciones desde una línea de comandos.
Ubicación: Google Campus, Meetup Space
Una comida informal, en la que nos juntaremos todos los asistentes a los talleres -tanto los de la mañana como los de la tarde- para compartir experiencias y conversaciones.
Ubicación: Google Campus, Auditorio
Todo el mundo habla de Machine Learning como "the next Big Thing", pero para Andrés no es algo que pueda afectar a nuestro futuro sino que YA modela el presente. También cree que la Inteligencia Artificial definirá nuestro modelo de país y, por eso, quiere difundir y formar al mayor número posible para que se inicien y puedan crecer en este campo.En este taller, aprenderás los fundamentos básicos de Machine Learning y las herramientas con las que podrás empezar a hacer sus pinitos. ¡Sal del taller con tu portátil convertido en una máquina capaz de aprender sola! 😛
Ubicación: Google Campus, Auditorio
"Si traes datos, vamos con tus datos. Si lo que tienes es una opinión, me quedo con la mía". Esta frase define demasiadas tomas decisiones a la hora de gestionar un producto digital, por eso, en este taller aprenderemos a instrumentalizar nuestro software, o cómo registrar cómo interactúan los usuarios con nuestras aplicaciones, para poder extraer información accionable de dichas interacciones.Los asistentes a este taller saldrán del mismo conociendo las herramientas, procesos y buenas prácticas imprescindibles para dejar de intuir y empezar a decidir cómo construir un producto digital. Tú decides... ¿pastilla roja o pastilla azul?
Ubicación: Google Campus, Meetup Space
Tras su aclamada charla del año pasado, Justyna vuelve a la Tarugoconf para impartir un taller práctico que permita a los asistentes conocer de primera mano el know-how, herramientas y buenas prácticas del proceso de recruiting de CARTO -uno de los más reconocidos del sector- para aplicarlo después en sus propias empresas.Además, Justyna no viene sola. Este año acude con el refuerzo de José, que trabaja con ella, para aportar al taller una visión táctica además de estratégica.En un mundo donde cada curriculum vale su peso en oro, cada contacto con un candidato no es sólo una posibilidad de contratación a corto plazo, sino también una oportunidad de nurturing a medio y a largo. En este taller, aprenderás a convertir a tus candidatos en prescriptores de tu empresa, les contrates o no.
Ubicación: Google Campus, Entreplanta
Ubicación: Cine Palacio de la Prensa
Ubicación: La Nave, Calle Cifuentes 5 28021 Madrid
David dará un repaso a los principales acontecimientos del mundillo tecnológico del último año. Lo que nadie puede olvidar... y algunos no querrán recordar.
Ubicación: La Nave, Auditorio Principal
Joan lleva más de CUARENTA años creando y gestionando equipos y Departamentos de I+D que han creado productos tan conocidos como el Frigodedo, el Frigopie, el Calippo o el Frac, precursor del Magnum. En esta charla, nos contará sus grandes éxitos y, también, sus grandes fracasos, pero sobre todo las mejores prácticas y los patrones de éxito que ha identificado y reconocido a lo largo de su intensa carrera profesional, para conseguir que la inversión corporativa en investigación dé buenos resultados.
Ubicación: La Nave, Auditorio Principal
Cualquiera que quiera hacer negocios (serios) online debe prestar especial atención a la privacidad y seguridad de los datos de sus usuarios, pero la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea ha creado nuevas obligaciones que deben trasladarse a la misma fase de diseño de software si no queremos arrastrar una pesada carga en el futuro. En esta charla, Marta nos explicará cuales son las mejores prácticas -a nivel de privacidad y seguridad- que deben implementar nuestras aplicaciones para evitar desagradables sorpresas en el futuro.
Ubicación: La Nave, Auditorio Principal
El año pasado sorprendimos con un juego de cartas coleccionables que gustó a todo el mundo... ¿volveremos a conseguirlo este año?
Ubicación: La Nave, Auditorio Principal
Ubicación: La Nave, Espacio Central
El Podcast es uno de los formatos que más popularidad ha ganado en los últimos años, sin embargo su enorme popularidad y difusión no se ha traslado a su explotación comercial... hasta ahora. En esta charla, Alex nos explicará los diferentes modelos de negocio y las mejores practicas de producción, distribución, promoción y comercialización de podcasts. También los retos que el formato aún tiene que superar, como los problemas a la hora de recoger métricas de audiencia -y, por tanto, a la hora de vender publicidad-, la segmentación de dicha audiencia o la distribución en diferentes plataformas. ATENCIÓN: es probable que después de esta charla no puedas evitar grabar tu propio podcast ¡no digas que no te lo avisamos!
Ubicación: La Nave, Auditorio Principal
Son muchos los acrónimos, términos y conceptos que surgen cada día alrededor de la ingeniería del software y uno que está en auge es Software Delivery Management (SDM), básicamente porque lo de Continuous Integration y Continuous Delivery (CI/CD) ya está algo manoseado y ya se sabe que somos muy crear términos para referirnos a cosas que han existido desde siempre y que son realmente simples de explicar. Muchos identificarán parte del contenido con lo que DevOps representa, sin embargo, el verdadero objetivo de esta charla es compartir experiencias en primera persona acerca de las distintas formas de llevar tus bits desde su codificación a producción. En esta charla, Manuel nos hará de guía en ese "viaje" y nos explicará por qué el mismo es clave para definir las bases de tu equipo de ingeniería. Bases que resultarán de gran ayuda a la hora de afrontar otros retos como la gestión de equipos distribuidos, el escalado de los mismos, su organización y jerarquía, etc. Resulta inquietante -y ¿esperanzador?- constatar que desde una estrategía puramente técnica se pueda influir en las decisiones de gestión. Como en muchas cosas, la clave está en la ejecución, en cómo queremos hacer ese viaje.
Ubicación: La Nave, Auditorio Principal
Ubicación: La Nave, Parking 2
Prácticamente todos los programadores han soñado con ganarse la vida haciendo videojuegos, pero pocos -muy pocos- lo han conseguido. Un videojuego es un de los productos digitales más complicados de desarrollar: ¿cuándo está "acabado"? ¿cuando es "divertido"? ¿Cómo ajustar funcionalidades y diseño cuando tu audiencia potencial es, literalmente, todo el mundo? ¿cómo probar la calidad de un título sin que este se filtre? Por si fuera poco, el desarrollo de un videojuego implica una fuerte inversión económica que en España es difícil de encontrar en inversores externos. Por eso, en esta charla Luz y Raúl nos explicarán el modelo de negocio de un videojuego y los economics del mismo: cómo se planifica a nivel de negocio, cómo se diseña a nivel jugable, cómo se desarrolla a nivel técnico y cómo se distribuye a nivel comercial. Casi nada.
Ubicación: La Nave, Auditorio Principal
En esta charla, Antonio hablará sobre su experiencia montando equipos de data science en Netflix, Miroculus, Airbnb, y Clarity.Aprenderemos qué habilidades buscar en un data scientist, cómo encajar data science dentro de una organización, cómo adaptar metodologías ágiles a la ciencia de datos y qué herramientas y buenas prácticas ayudan a los equipos de data science a desarrollar su actividad de forma más productiva.Agarraos fuerte porque Antonio promete mostrar sus herramientas preferidas, algunos ejemplos y... mucho sudor y lágrimas.
Ubicación: La Nave, Auditorio Principal
Otra de nuestras sorpresas...
Ubicación: La Nave, Espacio Central
Ubicación: La Nave, Auditorio Principal
Emosido Engañado. Durante años, la mística y la maquinaria de publicidad de Silicon Valley nos ha vendido que la mayoría de negocios online venden simplemente con un buen producto, pero ¿sabéis qué? la inmensa mayoría de startups -por no decir todas- tienen una potente fuerza de venta, para ayudar a los potenciales clientes a recordar por qué deberían serlo. Aún más si esos clientes son empresas. En esta charla, Andrea nos explicará como vender B2B, las mejores prácticas y los trucos aprendidos llevando el peso de la acción comercial, una startup española que vende a empresas de todo el mundo en un sector tan complejo y regulado como es de las energías renovables.
Ubicación: La Nave, Auditorio Principal
Latinoamérica es un INMENSO mercado donde, por una vez, los españoles jugamos con ventaja al tener una lengua en común. Sin embargo, tradicionalmente hemos ignorado o incluso despreciado a América Latina a la hora de hacer negocios digitales por miedo a múltiples legislaciones, inestabilidad política y -quizás- también falsos y rancios prejuicios. En esta charla, Christian nos contará las peculiaridades de la región y sus inmensas posibilidades, pero sobre todo, nos explicará cómo hacer negocios digitales (con éxito) en Latinoámerica a partir de las lecciones aprendidas fundando Platzi, la startup que fundó junto a Freddy Vega, incubada en Y-Combinator y que cuenta con más de 200 cursos de formación y más de 700.000 alumnos, lo que la convierte en la mayor plataforma de formación online del mundo hispano.
Ubicación: La Nave, Auditorio Principal
La tradicional despedida de la Tarugoconf, en la que se harán públicos todos los ingresos, gastos, errores y aciertos en los que se ha incurrido durante la organización a pecho descubierto. Para darnos palmaditas en la espalda, ya tenemos la fiesta.
Ubicación: La Nave, Auditorio Principal
Convertiremos el Parking 2 de La Nave en una auténtica "Sesión Vermú" con comida y bebida al aire libre, churros, juegos, música y las mejores conversaciones del planeta porque... LA VIDA PUEDE SER MARAVILLOSA.
Ubicación: La Nave, Parking 2
Como ya es tradición, el día después de la Tarugoconf os ofrecemos una actividad opcional y abierta a todo el mundo -haya asistido al evento principal o no- a la que podréis venir acompañados por vuestros familiares, amigos, mascotas y hasta inteligencias artificiales. Se trata de una actividad totalmente niño-compatible aunque, por supuesto, no está restringida a familias con niños y será igual de divertida para todos, haya transmitido su ADN a otro ser vivo o no. El año pasado fuimos al Museo Arqueológico -donde disfrutamos de una visita privada- y, después, hicimos un megapicnic en el Retiro. En esta ocasión, estamos obligados a reinventarnos porque 1) es probable que seamos bastantes más que las casi 80 personas que fuimos el año pasado; y 2) como la #t4rugo se celebra en octubre en vez de en septiembre, puede que hacer picnic no sea tan buena idea. Aceptamos el reto e intentaremos sorprenderos 🙂Podréis reservar vuestra plaza a través de Eventbrite, de forma completamente independiente al resto de actividades de la Tarugoconf. Si deseáis que os avisemos cuando tengamos la agenda definitiva y las entradas estén disponibles para la venta, mandadnos un correo a tarugoconf@bonillaware.com y os avisaremos antes que a nadie.
Ubicación: Ubicación por determinar
Entradas
Diferentes packs y opciones para personalizar tu experiencia taruga
Taller
€ 125
+ IVA
- Entrada al evento principal
- Entrada a uno de los talleres
- Empanada Gallega
Evento
€ 150
+ IVA
- Entrada al evento principal
- Entrada a uno de los talleres
- Invitación al reestreno de 'Matrix'
- Comida COMO PARA UNA BODA
- Camiseta del evento
- Entrada a la Verbena-Fiesta fin de Evento
Killer Combo
€ 250
+ IVA
- Entrada al evento principal
- Entrada a uno de los talleres
- Empanada Gallega
- Invitación al reestreno de 'Matrix'
- Comida COMO PARA UNA BODA
- Camiseta del evento
- Entrada a la Verbena-Fiesta fin de Evento
Mecenas
€ 1000
+ IVA
- BARRA LIBRE: acceso a todas las actividades de la Tarugoconf (talleres, cine, sábado tarugo...) incluida la muy awesómica cena de patrocinadores y ponentes.
- Mención en la Keynote
- Logo pequeño en la web
- Camiseta del evento
- Goodie exclusivo
TARUGOCONFX
¿te quedaste sin entrada? Si no puedes asistir al evento principal por cualquier motivo, puedes vivir el evento como un tarugo más gracias a las siguientes Tarugoconf X:
Sponsors
Nuestros socios, sin los que sería imposible hacer realidad esta locura
Últimas Noticias
Las últimas entradas de nuestro blog

Taller de procesos de selección
Toda la información y la agenda del taller de Procesos de Selección que se impartirá en la Tarugo4.

Taller de UX para profanos
Toda la información y la agenda del taller de UX de Jimena Catalina en la #tarugo4

Taller de Gamification
Toda la información y la agenda del taller de Gamification que se impartirá en la Tarugo4.
FAQ
Cosas que soléis preguntar y que no nos cuesta nada contestar 🙂
Cada charla te dará una nueva arma con la que sobrevivir en la guerra que es el día a día. Seguro que tu jefe prefiere compartir trinchera con los camaradas del metal más preparados que pueda encontrar...
Este año, además, tienes los talleres prácticos del jueves 24. Por mucho menos de lo que cuestan algunos cursos de un solo día tu estarás dos jornadas completas llenando tu cabeza de ideas nuevas.
No. Esto es un work in progress COMO UNA CASA
¿Quiindi li viis i iquivir?